Amplificadores de guitarra y bajo

En Klavier te ofrecemos una selección especializada de amplificadores diseñada para satisfacer las exigencias de guitarristas y bajistas en cada etapa de su carrera, desde los combos de práctica más versátiles hasta los cabezales y pantallas profesionales más potentes.

Enciende tu música. Explora nuestra gama y hazte con el amplificador que elevará tu guitarra o bajo al siguiente nivel.

La Voz y la Potencia de tu Instrumento

El amplificador no es un simple accesorio; es la caja de resonancia de tu alma musical. Es donde el tono de tu guitarra o bajo se moldea, se potencia y cobra vida, definiendo tu sonido personal. Descubre nuestra gama, que incluye la calidez clásica de los amplificadores de válvulas, la fiabilidad moderna de los amplificadores de transistores y la versatilidad infinita de los amplificadores de modelado digital. Te ayudamos a encontrar el equipo que traduce tu técnica en una presencia sonora impactante.

¿Por qué comprar tu Amplificador en Klavier?

La elección del amplificador correcto es una decisión crucial que afectará tu sonido durante años. En Klavier te ofrecemos una garantía de conocimiento que va más allá del catálogo.

Nuestros casi 40 años de experiencia en equipamiento musical nos permiten asesorarte con precisión. Entendemos las diferencias tonales, la respuesta dinámica y las necesidades de potencia específicas que requiere cada género musical, ya sea el growl profundo de un amplificador de bajo Ampeg o el breakup cristalino de un Fender para guitarra. Te ofrecemos un asesoramiento honesto y técnico para que tomes la mejor decisión, garantizando que tu inversión te proporcione el sonido y la potencia que necesitas para el escenario, el estudio o el ensayo en casa.

Amplificadores de Guitarra. Tono y Carácter

El amplificador de guitarra está diseñado para enfatizar las frecuencias medias y altas, cruciales para el brillo, la presencia y la capacidad de "cortar" la mezcla. Ofrecemos tres grandes familias:

  • Válvulas (Tubos): Ideales para quienes buscan un sonido cálido, orgánico y una respuesta dinámica única. Son la elección tradicional para el blues, el rock clásico y géneros que dependen de la saturación natural (overdrive).
  • Transistores (Estado Sólido): Ofrecen un sonido limpio y fiable a un volumen alto, con un mantenimiento bajo. Son excelentes para géneros que requieren un tono limpio y consistente, y suelen ser más asequibles.
  • Modelado Digital: La opción más versátil. Estos amplificadores replican el sonido de docenas de modelos clásicos, ofreciendo una paleta sonora ilimitada con efectos incorporados. Son perfectos para la práctica en casa y para el músico que experimenta con muchos géneros.

Amplificadores de Bajo. Profundidad y Potencia

El amplificador de bajo tiene un propósito totalmente diferente: reproducir fielmente las frecuencias extremadamente bajas sin distorsión. Para lograrlo, estos amplificadores suelen tener:

  • Altavoces más grandes: Necesitan mover más aire para proyectar los graves, por lo que suelen usar conos de 10, 12 o 15 pulgadas.
  • Mayor Potencia: Los graves requieren más energía para ser audibles, por lo que los amplificadores de bajo suelen tener una potencia nominal significativamente más alta que sus equivalentes de guitarra para tocar en el mismo espacio.
  • Ecualización Específica: Sus controles están diseñados para esculpir el tono en el rango de los subgraves y los medios bajos, cruciales para la definición del bajo en la mezcla.

Es vital entender que un amplificador de bajo no se debe usar con una guitarra, y viceversa, ya que el diseño del altavoz y el circuito están optimizados para rangos de frecuencia específicos.

Preguntas Frecuentes sobre Amplificadores

¿Puedo conectar mi guitarra a un amplificador de bajo?

Técnicamente puedes enchufarla, pero no es recomendable a largo plazo y el sonido no será óptimo. El amplificador de bajo está diseñado para frecuencias bajas y hará que tu guitarra suene apagada, sin brillo ni carácter. Además, los altavoces de bajo manejan el sonido de manera diferente a los de guitarra.

¿Qué es mejor: cabezal y pantalla o combo?

Depende de tu uso. Un combo (amplificador y altavoz en una sola unidad) es más portátil y fácil de usar, ideal para la práctica y conciertos pequeños. Un cabezal y pantalla separados ofrecen mayor versatilidad (puedes combinar diferentes cabezales con diferentes pantallas) y son necesarios para obtener grandes volúmenes y potencias en escenarios grandes.

¿Qué es un amplificador de modelado digital y para quién es ideal?

Un amplificador de modelado digital utiliza procesamiento digital para simular el sonido y la respuesta de muchos amplificadores, pedales de efectos y pantallas clásicas. Es ideal para músicos de estudio, principiantes que quieren experimentar con muchos sonidos sin gastar mucho dinero, y para la práctica en casa gracias a su versatilidad y conectividad con auriculares.

¿Necesito un amplificador de válvulas para tocar rock o blues?

No es estrictamente necesario, pero los amplificadores de válvulas son los preferidos históricamente por su tono orgánico y la forma en que las válvulas se saturan naturalmente (el overdrive). Los amplificadores de transistores y de modelado digital han mejorado mucho y pueden sonar muy cerca de las válvulas, siendo alternativas más económicas y de menor mantenimiento.